Artistas con Discapacidades- Semana#19
Sol Hernández
Semana#19
Actividades
Actividad 1: crea una entrada sobre tu investigación “4 artistas con discapacidades”
Frida Kahlo
(Magdalena Carmen Frida Kahlo; Coyoacán, México, 1907 - id., 1954) Pintora mexicana. Aunque se movió en el ambiente de los grandes muralistas mexicanos de su tiempo y compartió sus ideales, Frida Kahlo creó una pintura absolutamente personal, ingenua y profundamente metafórica al mismo tiempo, derivada de su exaltada sensibilidad y de varios acontecimientos que marcaron su vida.
A los dieciocho años Frida Kahlo sufrió un gravísimo accidente que la obligó a una larga convalecencia, durante la cual aprendió a pintar, y que influyó con toda probabilidad en la formación del complejo mundo psicológico que se refleja en sus obras. En 1929 contrajo matrimonio con el muralista Diego Rivera; tres años después sufrió un aborto que afectó en lo más hondo su delicada sensibilidad y le inspiró dos de sus obras más valoradas: Henry Ford Hospital y Frida y el aborto, cuya compleja simbología se conoce por las explicaciones de la propia pintora.
La producción de la artista mexicana es un ejemplo de ese tipo de arte que sirve como poderoso instrumento con el que exorcizar la angustia de una realidad hostil. El signo trágico de su existencia, marcada por la lucha contra la enfermedad, había comenzado cuando a los seis años contrajo una poliomielitis que le dejó importantes secuelas. En 1925 sufrió un grave accidente de tráfico que le fracturó la columna vertebral y la pelvis. Además de imposibilitarle tener hijos, el accidente fue la causa de numerosas operaciones futuras y de una salud siempre precaria.
George Dunton Widener
George nació en 1861, hijo de Peter Arrell Brown Widener (1834-1915), un rico magnate ferroviario estadounidense, y Hannah Josephine Dunton (1836-1896). Su padre Peter fue el cofundador de Philadelphia Traction Company, de la cual George se convirtió en el gerente después de la muerte de su hermano mayor Harry. George también fue director de la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. En 1883 se casó con Eleanor Elkins, hija del compañero de su padre, William Lukens Elkins. La pareja tuvo tres hijos: Harry Elkins Widener (1885 - 1912), George Dunton Widener Jr. (1889 - 1971) y Eleanor Widener Dixon (1891 - 1953). Widener y su hijo Harry fueron a París para encontrar un chef para su nuevo restaurante en Filadelfia, The Ritz Carlton. Para regresar a América, reservaron dos cabinas de primera clase en el RMS Titanic, The C - 80 y el C - 82. La criada del señor Widener, Edwin Keeping, y la criada de la señora Gieger, Amalie Gieger, viajaron con ellos. En la tarde del 14 de abril, George y Eleanor estaban conversando sobre el puente con Joseph Bruce Ismay, director gerente de White Star Line, cuando el comandante Edward Smith los interrumpió entregando a Ismay un mensaje de avistamiento de iceberg en su ruta, quien lo puso en su bolsillo. Este infame mensaje permanecerá en manos de Ismay hasta 19: 15, cuando se publicará en el tablón de anuncios de la sala de comando. En la noche del mismo día, los wideners organizaron una brillante recepción en el salón del restaurante a la carta. El mayor Archibald Butt, William y Lucile Carter, John y Marian Thayer, y el propio comandante Smith fueron invitados a esta cena. Después de la cena, las damas regresaron a sus cabañas, mientras que los hombres (excepto el capitán) se dirigieron a la sala de fumadores de primera clase, donde permanecieron hasta el momento de la colisión con el infame iceberg. Los ensanchadores luego se dirigieron al puente, donde Eleanor y la criada fueron abordados en la lanza número 4. George fue visto por última vez conversando con John Thayer y Charles Duane Williams por el coronel Archibald Gracie. Él, Harry y el sirviente perecieron en la tragedia. El cuerpo de George, si se recupera, nunca fue identificado.
ARNULF ERICH STEGMAN (1912 – 1984)
fundador de la ASOCIACIÓN y pintor con la boca, que sufría de poliomielitis. Creía que si los artistas físicamente discapacitados, que tenían un talento similar al resto de los artistas, formaban una asociación que les permitiera publicar su obra, tendrían la oportunidad de conseguir una independencia económica y un lugar respetable en la sociedad, que de otra manera les hubiera sido imposible lograr.
En 1956 su sueño de crear una cooperativa que permitiera a estos artistas ser independientes -por medio de la venta colectiva de sus obras- se hizo realidad con el nacimiento de la Asociación de Pintores con la Boca y con el Pie. Pocos han sido los hombres que han dejado un legado de autoayuda y superación como hizo Erich. Hoy en día, gracias a él y a su lema, “Sin pena por favor”, más de 800 artistas en 75 países han logrado tener un reconocimiento artístico y ser económicamente independientes.
Sobre todo, Erich señalaba que lo último que quería era que se pensara que la Asociación tenía un fin caritativo; las tarjetas de felicitación y otros trabajos artísticos que se producían, debían ser iguales e incluso mejores en calidad que los que producían los artistas no discapacitados. Se debían comprar solamente por su mérito artístico. Lo último que deseaba era publicar trabajos que se compraran por lástima. “No sienta lastima, por favor”, se convirtió en su lema.
Actividad#2
¿Cómo influye el arte en las personas con discapacidad?
Influye mucho en personas que sufren de discapacidades por qué los motiva a seguir con sus metas y que no se limiten por sus discapacidades
Comentarios
Publicar un comentario